|
1- Seres vivos
En nuestro planeta hay una gran variedad de seres vivos, algunos muy
grandes y altos como una araucaria y otros mucho más pequeñitos como una
hormiga o un musgo.
Los seres vivos son los que tienen vida, esto quiere decir, que son
toda la variedad de seres que habitan nuestro planeta, desde los más
pequeños hasta los más grandes, todas las plantas, animales e incluso
nosotros los seres humanos.
2- Características principales de los seres vivos
En la naturaleza existen seres inertes, como las rocas, el aire o el viento, y seres vivos, como las personas, los animales y las plantas.
Podemos reconocer a los seres vivos porque tienen en común las siguientes características:
- Nacen: Todos los seres vivos proceden de otros seres vivos.
- Se alimentan: Todos los seres vivos necesitan
tomar alimentos para crecer y desarrollarse, aunque cada uno tome un
tipo de alimento diferente.
- Crecen: Los seres vivos aumentan de tamaño a lo largo de su vida y a veces, cambian de aspecto.
- Se relacionan: Los seres vivos son capaces de captar lo que ocurre a su alrededor y reaccionar como corresponda.
- Se reproducen: Los seres vivos pueden producir otros seres vivos parecidos a ellos.
- Mueren: Todos los seres vivos dejan de funcionar en algún momento y dejan, por tanto, de estar vivos.
A estas características le llamamos el ciclo de vida
3- Las funciones vitales
Las funciones vitales son los procesos que todos los seres vivos
realizan para mentenerse con vida.Las funciones vitales son tres: nutrición, relación y reproducción.
3.1- Función de nutrición
Mediante la nutrición, los seres vivos consiguen materiales
(nutrientes) para construir y reparar su cuerpo y energía para realizar
el resto de sus funciones vitales.
Según su nutrición se pueden clasificar en:
- Autótrofos: Obtienen energía a partir de moléculas inorgánicas.
- Heterótrofos: Se alimentan de organismos muertos o en el proceso de descomposición.
3.2- Función de relación
Mediante la relación, los seres vivos conocen lo que pasa a su alrededor y reaccionan de un modo adecuado.
Gracias a esta función, todos los seres vivos son capaces , al menos
de conseguir alimentos y huir de lo que les pudiera dañar.
3.3- Función de reproducción
Mediante la reproducción, los seres vivos dan origen a otros seres
vivos parecidos a ellos. De este modo, los nuevos seres vivos reemplazan
a los que mueren. Muchos animales como las personas, necesitan de la
cooperación de una pareja para reproducirse.
|